Page Banner Image
Cirugía de Pterigión

Cirugía de Pterigión en CDMX

¿Qué es el pterigión -o carnosidad- y por qué aparece?

El pterigión, conocido comúnmente como “carnosidad en el ojo”, es un crecimiento anormal de tejido sobre la parte blanca del ojo que puede avanzar hacia la córnea y afectar la visión. Además de causar molestias y enrojecimiento, muchas personas buscan su eliminación por motivos estéticos y de salud visual. El pterigión es un crecimiento benigno de tejido sobre la conjuntiva que, con el tiempo, puede invadir la córnea.

Suele aparecer por:

  • Exposición prolongada al sol.
  • Contacto frecuente con polvo o viento.
  • Sequedad ocular crónica.

Realizamos la cirugía de pterigión con técnicas modernas que reducen el riesgo de que vuelva a aparecer y logran un resultado limpio y natural.

Síntomas frecuentes

  • Ojo rojo y sensación de resequedad.
  • Molestia o ardor.
  • Sensación de tener “arena” en el ojo.
  • Aparición visible de la carnosidad.
  • Visión borrosa si avanza hacia la córnea.

¿Cuándo es recomendable operarlo?

Se recomienda la cirugía cuando:

  • Causa molestias constantes o irritación.
  • Afecta la visión o está cerca de la córnea.
  • Crece con rapidez.
  • Genera incomodidad estética para el paciente.
Service Details Description Image

Proceso de Atención

PASO UNO

Valoración Integral

Examen completo del ojo, revisión del tamaño y crecimiento del pterigión, y análisis de salud de la córnea y la conjuntiva.

PASO DOS

Cirugía

Procedimiento ambulatorio, indoloro (anestesia en gotas), retiro del pterigión y cobertura con un injerto de tejido sano. Duración de 30–45 min, con alta el mismo día.

PASO TRES

Recuperación y Seguimiento

Aplicación de gotas antiinflamatorias por 3–4 semanas; controles para verificar la cicatrización; y recomendaciones para cuidar el ojo durante la recuperación (evitar sol, polvo y frotarse los ojos).

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿La cirugía es dolorosa?

No. Se realiza con anestesia local en gotas, por lo que no sentirás dolor durante el procedimiento.

¿Puede volver a salir el pterigión después de operarlo?

Sí, pero con la técnica de injerto de conjuntiva el riesgo es mucho menor que con técnicas antiguas.

¿Cuánto tiempo dura la recuperación?

Generalmente de 1 a 2 semanas para las actividades diarias, aunque la cicatrización completa puede tomar un poco más.

¿Quedará visible la cicatriz?

En la mayoría de los casos, el ojo luce muy natural tras la recuperación completa.

¿Puedo operarme en cualquier época del año?

Sí, aunque es importante seguir las indicaciones postoperatorias para evitar irritaciones.

¿Cuánto cuesta la cirugía de pterigión en CDMX?

Depende de cada caso y del tipo de cirugía requerida. La cotización se entrega después de la valoración.

¿Qué áreas de atención cubre la Doctora?

El consultorio principal de la Dra. Camila es en la clínica Active Vision Center (en Lomas de Chapultepec). La Dra. Camila recibe pacientes de zonas aledañas como: Santa Fe · Lomas de Chapultepec · Bosques de las Lomas · Interlomas · Cuajimalpa · Álvaro Obregón · Miguel Hidalgo y alrededores.

Section Subtitle Icon
Contáctanos

Nuestro mayor compromiso es la salud de tus ojos.

CTA Shape Image